

Es aquella que emplea dos o más motores de diferentes combustibles para moverse. Una unidad Híbrida exprime la energía al máximo GENERANDO MAYOR RENDIMIENTO y menor CONSUMO.
En el mercado mexicano, HINO es pionero en la introducción de unidades híbridas de carga, al utilizar en su tecnología un sistema en paralelo: alternando un motor eléctrico y un motor de combustión interna a diésel.
Estas unidades no necesitan enchufarse, esto es gracias a la batería híbrida que se recarga al frenar o al desacelerar, por lo que nunca tendrás que preocuparte por la autonomía de la batería.











Las unidades Híbridas Hino se destacan por algunas características especiales, razón por la cual hemos implementado nuestros sellos de confianza, que respaldan las ventajas competitivas del producto, así como la elección de nuestros clientes a lo largo de estos años.
La probada calidad de cinco generaciones de nuestras unidades híbridas, su seguridad, eficiencia y ahorro de combustible, nos permiten ofrecer un portafolio de beneficios denominado Soporte Total, un respaldo que te da la certeza que en Hino siempre estaremos contigo.




- Mejorar la imagen de una empresa que cuida el medioambiente al utilizar unidades Híbridas Hino, que reducen emisiones contaminantes.
- Alargar la vida útil de la unidad, ya que algunos elementos mecánicos, en comparación con una unidad convencional, tales como frenos y embrague, están diseñados para prolongar su durabilidad.
- Estandarización del precio en los mantenimientos preventivos de las unidades Híbridas Hino.
- Reducción de costos asociados, ya que los componentes del sistema híbrido son libres de mantenimiento.
- Circular diariamente en algunas entidades del país, con base en las regulaciones gubernamentales de las unidades híbridas de bajas emisiones*.
*Es necesario verificar las regulaciones que aplican para cada entidad, a fin de gozar de este beneficio.

- Empresas con necesidades de carga ligera y media que deseen reducir emisiones contaminantes y consolidar su imagen como empresas socialmente responsables.
- Clientes que deseen mejorar su imagen como empresa líder en el cuidado del medioambiente.
- Gobierno Federal o Estatales que deseen cubrir una necesidad de transporte amigable con el medioambiente.
- Empresas de reparto local, cuyo requerimiento de velocidad promedio se encuentre entre los 10 a 25 km/hr
